Velero Reina de África - Tu velero en las Rías Baixas
  • Inicio
  • NUESTRO VELERO
  • EXPERIENCIAS
    • Bautismos náuticos
    • Ruta por las Illas Atlánticas
    • Fiestas y Celebraciones
    • Navegación media jornada
    • Navegación día completo
    • Travesías pesonalizadas
  • RÍAS BAIXAS
  • GALERÍA
  • CONTACTO
  • BLOG

Descubre más de las Rías Baixas

CONECTARSE

Rías Baixas I Destino de relajación


El Reina de África tiene su base en el puerto de Portonovo, en el municipio de Sanxenxo. Se trata de uno de los enclaves turísticos más importantes de las Rías Baixas, debido a su especial microclima, a las fantásticas playas que se suceden a lo largo de sus 36 km. de costa y a la amplia disponibilidad de servicios dirigidos al visitante. Es, además, una zona de gran tradición marítima y pesquera.
​

La gastronomía, las visitas enológicas, los conjuntos históricos y las rutas de senderismo son algunos de los atractivos de las Rías Baixas que se pueden disfrutar en cualquier época del año. La oferta de alojamientos incluye desde hoteles y hostales hasta apartamentos turísticos y campings.
​Información turística: www.riasbaixas.info  www.sanxenxo.es
Las denominadas Rías Baixas, se encadenan entre Baiona y Fisterra. Son las de mayor extensión y las que de una manera uniforme se alargan de sudoeste a nordeste. Se trata de las rías de Vigo, Pontevedra, Arousa y Muros-Noia. En su litoral recortado, los tramos de costa acantilada, rocosa y brava, se encadenan con amplios arenales a los que se puede acceder desde tierra, siguiendo la amplia red de carreteras, o desde mar, aprovechando los numerosos puertos.
Picture

Las Rías Gallegas

Desde el punto de vista climático destaca la existencia de temperaturas suaves durante parte del año y la abundancia de precipitaciones a lo largo del otoño e invierno. Ello propicia el desarrollo de amplias masas forestales que rezuman verdor y que el viajero observa a primera vista.
Picture

Bateas Ría de Arousa

Picture

Ría de Muros y Noia

El territorio existente en las riberas se descompone así en extensos espacios cubiertos de árboles que se engarzan con campos de cultivo en los que los frutales, las hortalizas y los viñedos rodean aldeas, villas y ciudades generando un paisaje alegre y variado.
Picture

Ría de Vigo

A la riqueza y variedad de su medio natural hay que unirle la amplia gama de productos del mar o de la tierra, de pescados, mariscos y vinos que hacen la delicia de cualquier gastrónomo, y que se pueden degustar tanto en las ciudades más importantes, como Vigo o Pontevedra, como en las numerosas villas marineras.

El amante del arte encontrará en las Rías Baixas numerosos lugares en los que detenerse: castros, iglesias románicas, góticas o barrocas. Pazos o magníficos museos, como los que se encuentran en Pontevedra, Vigo o Bueu, podrán ser visitados en función del tiempo de que se disponga.
Además las fiestas y romerías que se suceden a lo largo del año, especialmente durante el verano, permitirán al visitante adentrarse en lo más profundo de las tradiciones y creencias gallegas.

Como llegar

Aquí tienes toda la información que necesitas para planificar tu viaje a las Rías Biaxas
Picture
En avión

Los aeropuertos más cercanos a las Rías Baixas son los de Santiago de Compostela y Vigo.
  • El aeropuerto de Lavacolla está situado a 10 km del centro de Santiago de Compostela y aproximadamente a 29.9 km de las Rías Baixas. Desde él operan distintas compañías como Air Europa, Air-Berlin, Iberia, Ryanair o Vueling.
  • El aeropuerto de Vigo está situado a 9 km del centro urbano de Vigo.

Imagen
​En coche

Hay 3 grandes vías de entrada por carretera para las Rías Baixas, con destino a  su ciudad más grande, Vigo:
​
Madrid y Vigo se conectan por la Autovía del Noroeste (A-6) y laAutovía das Rías Baixas (A-52). Son 667 kilómetros de distancia que se hacen en una media de seis horas.
Para llegar a Vigo desde Portugal tomaremos la A3 que comunica Oporto, Lisboa y Braga con la frontera española y que enlaza con la AP-9 y la A-55 que te dejarán en el centro de Vigo.
Por último, para moverte en coche por Galicia la mejor opción es laAutopista del Atlántico (AP9), que une Vigo y A Coruña pasando por Pontevedra y Santiago de Compostela.

​DIRECCIÓN
​
Porto de Portonovo 36970 Sanxenxo 
Pontevedra, Galicia
Imagen

​CONTACTO
Teléfono: 658 116 134 (Fernando)
ó 620 213 306 (Luís)
E-mail: velerorda@gmail.com
 © COPYRIGHT 2017 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 
​Aviso Legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Términos y condiciones | Acceso motor |  Acceso web
Imagen
Imagen
  • Inicio
  • NUESTRO VELERO
  • EXPERIENCIAS
    • Bautismos náuticos
    • Ruta por las Illas Atlánticas
    • Fiestas y Celebraciones
    • Navegación media jornada
    • Navegación día completo
    • Travesías pesonalizadas
  • RÍAS BAIXAS
  • GALERÍA
  • CONTACTO
  • BLOG
  • Inicio
  • NUESTRO VELERO
  • EXPERIENCIAS
    • Bautismos náuticos
    • Ruta por las Illas Atlánticas
    • Fiestas y Celebraciones
    • Navegación media jornada
    • Navegación día completo
    • Travesías pesonalizadas
  • RÍAS BAIXAS
  • GALERÍA
  • CONTACTO
  • BLOG